jueves, 6 de mayo de 2010

Capitales y cerebros

En el centro de un círculo suele estar su centro; no me pregunten por qué. Suele ser habitual comparar una ciudad con un círculo; no confundir círculo con agujero, a veces el segundo es tan inmundo que ni siquiera atrae sexualmente a Stephen Hawking.

La física está infravalorada y el físico sobrevalorado; qué culpa tendremos nosotros de tener una estética tan sumamente desagradable para el intelecto y para aquella realidad "independiente del ser humano" (si es que ese concepto alguna vez tiene sentido).

Cada vez me cuesta más seguir mis propios razonamientos lógicos; la lógica no es material y es difícil mirarla a los ojos. Down in Acapulco.

El soniquete infernal escapa sin entrar, continuamente. La certeza es directamente proporcional a la incultura. Afirmaciones aparte, yo soy yo. ¿Sociodarwinismo al poder? Primera Guerra Mundial.

Llámenme poco sistemático si quieren. Cada día sufro más con los ojos cerrados. Pero la luz en exceso, según dicen, no es demasiado buena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario